¿Qué es un área temática?
¿Qué es un área temática?
Las áreas temáticas, en general, ya están definidas de antemano por la política académica de cada casa de estudios, cuestión que puede facilitar nuestra delimitación. Por ejemplo, en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, se han definido nueve áreas temáticas de desarrollo prioritario —conocidas formalmente como Programas de investigación— que contemplan (y contienen) un gran abanico de posibilidades de estudio dentro del campo. Estos Programas de investigación son:
—Comunicación, Prácticas Socioculturales y Subjetividad
—Comunicación y Arte
—Comunicación y Educación
—Comunicación y Política
—Comunicación, Periodismo y Medios
—Comunicación y Planificación
—Comunicación y Territorios
—Comunicación, Lenguajes y Tecnologías
—Comunicación y Sociedad de la Información
—Comunicación, Prácticas Socioculturales y Subjetividad
—Comunicación y Arte
—Comunicación y Educación
—Comunicación y Política
—Comunicación, Periodismo y Medios
—Comunicación y Planificación
—Comunicación y Territorios
—Comunicación, Lenguajes y Tecnologías
—Comunicación y Sociedad de la Información
Junto con las líneas de investigación que desarrolla cada programa, se proponen diversos objetos posibles de ser abordados dentro de cada una de estas áreas temáticas. El crecimiento, revisión y actualización en la investigación de la comunicación —como en cualquier otro campo de la investigación social y de las ciencias en general— va redefiniendo tanto los Programas como los objetos y líneas que cada uno de estos incluye. En el caso de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, en el año 1998 se definieron cinco Programas de investigación, pero una evaluación del campo de la investigación en esta institución determinó que las posibilidades y miradas se habían ampliado con el tiempo y la experiencia, y que era necesario agregar y redefinir los Programas. Desde el año 2005 los Programas de investigación son nueve. Si bien las áreas temáticas están predefinidas por las instituciones de enseñanza y los centros de investigación y/o financiamiento de la investigación, el desarrollo de los procesos investigativos necesariamente las va modificando.
Comentarios
Publicar un comentario