EL APARATO DIGESTIVO

EL APARATO DIGESTIVO


 Se caracteriza porque en la boca hay dientes, que están alojados en unos huecos de las mandíbulas llamados alvéolos. (ver esquema del libro)
El diente consta de tres partes 

Corona :Que es la parte mas externa con la que se mastica

Raíz : Parte interna que está dentro del alvéolo.

Cuello : Parte intermedia entre las dos anteriores.

A su vez el diente esta formado por materiales óseos y minerales muy resistentes, el marfil y el esmalte, para poder triturar alimentos duros. La capa interna donde se alimenta el diente se llama pulpa.
Cuando las capas externas se dañan por efecto de las bacterias aparecen las caries, que no duelen hasta que no lesionan la parte profunda del diente: la pulpa.
La forma de los dientes es variada , según para lo que se les utilice, y así tenemos dientes incisivos para cortar, caninos desgarrar y premolares y molares para triturar.
La boca se continua con el tubo digestivo, que termina en el ano. No hay cloaca como en las aves.
El tubo digestivo es muy variado según se trate de carnívoro y omnívoros que le suelen tener mas corto y sencillo que el de los hervívoros.
En los hervívoros rumiantes es de destacar su estómago que está dividido en varios compartimentos , para poder llevar a cabo la digestión y fermentación de las grandes cantidades de hierbas que comen.

Como podemos ver, la forma en que se alimentan y de que se alimentan sirve a los zoólogos para clasificar a los mamíferos en distintos grupos:carnívoros, hervívoros, etc.Imagen relacionada

Comentarios

Entradas populares de este blog

Qué es la Agrometeorología

Definición de Botánica

¿Qué es un área temática?