LA RESPIRACIÓN ES PULMONAR
LA RESPIRACIÓN ES PULMONAR
Los mamíferos tienen un músculo transversal, llamado diafragma y que les sirve para mover los pulmones y para dividir la cavidad interna del tronco en dos partes:
Cavidad torácica, que contiene los pulmones y el corazón.
Y la Cavidad abdominal, con los aparatos digestivo, excretor y reproductor.
En el aparato respiratorio tienen laringe para poder emitir sonidos.
La respiración pulmonar es el proceso de intercambio de gases que ocurre en el interior de los pulmones, donde se le suministra al organismo el oxigeno necesario directamente en la sangre y le libera del dióxido de carbono.
La respiración en humanos ocurre aproximadamente entre doce y veinte veces por minuto gracias a la acción del sistema respiratorio.

A pesar de que se tiene cierto control consciente sobre la respiración, la gran mayoría de las veces es un acto involuntario e instintivo. El centro respiratorio (CR) ubicado en la médula oblonga está a cargo de este proceso.
Dependiendo de las necesidades del cuerpo y niveles de oxígeno versus dióxido de carbono, el CR recibe señales químicas, hormonales y del sistema nervioso, con las cuales controla la frecuencia y velocidad en la que el sistema respiratorio actúa.
Anatomía de la respiración pulmonar

Los dos pulmones son los órganos primarios del sistema respiratorio que se expanden o contraen gracias a la acción del diafragma ubicado por debajo de estos. Los pulmones están cubiertos por la caja torácica y las costillas, las cuales tienen cierto radio de expansión para permitir a los pulmones llenarse de aire.
Comentarios
Publicar un comentario