¿Qué es el capitalismo?
¿Qué es el capitalismo?
El capitalismo es un sistema económico, donde el capital prevalece sobre el trabajo y es la base de la riqueza. Dentro de este régimen la propiedad privada y el libre comercio son dos bases elementales. La palabra “kapitalism” comenzó a ser utilizada en el siglo XIX por Marx.
El capitalismo es un orden o sistema social que surge con el usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción. Es una estructura productiva de la cual deriva todo un orden social, relaciones interpersonales, ideología, toma de decisiones, modos de actuar y pensamiento subjetivo.
El sociólogo Manuel Castells define al capitalismo no como solo un modo productivo sino también como un modo de acción e interpretación de la vida.
Los tres actores del capitalismo
Dentro de este sistema, aquellos que participan en el mercado son movidos por intereses propios. Pueden distinguirse tres actores dentro del mercado.- Capitalistas: Por un lado los capitalistas, es decir aquellos que poseen los medios de producción, que buscan maximizar sus ganancias a partir del aumento de la producción.
- Trabajadores: Por otro lado se encuentran el proletariado, es decir los trabajadores, que son aquellos que trabajan los medios de producción y reciben un salario a cambio, es decir que venden su fuerza de trabajo.
- Consumidores: El tercer actor que puede ser mencionado es el consumidor, quien adquiere los bienes y servicios, basándose en la relación coste/beneficio, buscando también minimizar sus gastos y obtener mayores beneficios.
Comentarios
Publicar un comentario